:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/YAUEJS5F4VA5ZP765VGJKAMDC4.jpg)
El Centro de Convenciones de Costa Rica cuenta con amplias instalaciones y áreas de estacionamiento, las cuales estarán abiertas en agosto para los teletrabajadores, de manera gratuita, Foto: Archivo (ICT)
El Centro de Convenciones de Costa Rica abrirá sus puertas a los teletrabajadores, individuales o por empresas, de manera gratuita y durante el mes de agosto, por su tercer aniversario.
La apertura se dio a conocer la tarde del miércoles 28 de julio y su objetivo es recibir a profesionales y trabajadores para quienes están destinadas las “modernas” instalaciones, explicó su gerente general, Álvaro Rojas.
“El espíritu del Centro de Convenciones de Costa Rica es ser la sede de un encuentro de profesionales, de médicos, de abogados, de muchas otras diferentes áreas que asisten a congresos y convenciones. En el mes de aniversario no tenemos recursos para hacer algo pomposo y llamativo, pero sí podemos abrir las puertas a esas personas”, declaró Rojas, en una entrevista.
Señaló que los interesados contarán con un espacio de trabajo compartido dentro del recinto, en un entorno seguro, ya que el inmueble cuenta con cuatro certificaciones y sellos en materia de seguridad sanitaria.
Agregó que, evidentemente, también se tiene el objetivo de mostrar al país lo que ofrece ese complejo.
LEA MÁS: Centro de convenciones acude a servicios virtuales y pequeños eventos para iniciar reactivación
En un comunicado de prensa, la entidad dijo que el horario de apertura para realizar teletrabajo será de 8 a. m. a 5 p. m., a partir del próximo 3 de agosto. No se requiere de una reservación previa.
El centro explicó que los interesados llegan a la recepción del complejo, donde serán atendidos y guiados hasta los lugares destinados para esta actividad.
Rojas explicó, en la entrevista, que en el sitio se les ofrecerá la venta de alimentos de la cafetería propia del centro, así como servicios adicionales pagados de Internet, aparte del básico, al cual se pueden conectar todos.
Ese adicional de Internet se cobra según las necesidades y partirá desde los $15 diarios. También se ofrece alquiler de salas privadas especiales, con una tarifa que va desde los $35 por hora.
Este complejo fue inaugurado el 5 de abril del 2018 y su apertura se realizó en agosto de ese mismo año. Se construyó como parte del plan de Costa Rica de fortalecer al sector de turismo de reuniones con una infraestructura de primer nivel.
El complejo cuenta con un amplio parqueo, así como con 15.600 metros cuadrados de construcción, con una estructura diseñada y levantada para albergar reuniones.
Rojas dijo que ya tienen un plan listo con las áreas donde se puede realizar teletrabajo cada día sin interferir en las reuniones contratadas. Explicó que en el centro se realizará realmente teletrabajo en todas sus dimensiones, pues lo que se realiza en la casa es realmente home office.
Explicó que durante el primer semestre de este año se han realizado unos 60 eventos, la totalidad nacionales, pues para los congresos y reuniones internacionales se aplica una logística que es difícil en tiempos de pandemia.
En todos sus tres años de actividad, el Centro de Convenciones de Costa Rica lleva realizados 464 eventos y ha tenido más de 340.000 visitantes, según datos aportados por la entidad.