San José es líder en Latinoamérica en cuatro categorías de un ranquin de competitividad, mientras se colocó tercera y quinta en otras, informó ayer la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde).
La capital fue calificada como mejor sede para ciencias de la vida, mejor sede para manufactura electrónica, mejor sede para negocios y servicios financieros, y mejor sede para tecnologías de la información.
Además, quedó en tercer lugar como sede para servicios de transporte y logística, y en quinto lugar como mejor sede para químicos y plásticos.
El ranquin consideró aspectos como el atractivo y competitividad para atraer inversiones de áreas urbanas con más de 500.000 habitantes. Fue elaborado y aplicado por un grupo de empresas especializadas en ese tipo de análisis: Conway, Moody’s Analytics, Tractus y Oxford Economics.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/4UBZPWVMDNFHHNEJ7WBDBW5PNM.jpg)
ArthorCare es una de las empresas de dispositivos médicos que se instaló en Costa Rica. San José es líder en esta área. | JORGE ARCE (Photographer: Jorge ARCE)
El director ejecutivo de la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR), Francisco Gamboa, señaló que, sin duda, el país se ha consolidado como un cluster para manufactura de productos de ciencias de la vida, que ha sido el sector cuyas exportaciones, incluso, han crecido más este año.
Además, los sectores de tecnologías de información y servicios, como los financieros, han sido los que más han crecido en zonas francas en los últimos años. “Han mostrado un crecimiento realmente impresionante”, manifestó Gamboa.
Sin embargo, la competitividad para industrias más de tipo tradicional en Costa Rica se ha deteriorado y tenemos que recuperarla con medidas como tarifas eléctricas, o empresariales, como la tecnología.