Las tasas de interés máximas anuales bajaron levemente para el segundo semestre de este año, según la publicación que realizó, este 8 de julio, el Banco Central de Costa Rica (BCCR), en su sitio web y en el diario oficial La Gaceta.
El porcentaje máximo para créditos en colones, excepto microcréditos, pasó de 33,44% en el primer semestre de este año a 33,41% en el segundo semestre y en dólares de 27,98% a 27,72%.
Para microcréditos, la tasa máxima en colones pasó de 47,27% a 47,23%, y en dólares, de 39,69% a 39,32%. Para otras monedas pasó de 5,86% a 5,68%.
El cálculo de las tasas anuales máximas de interés y su publicación lo debe realizar el Banco Central en la primera semana de enero y en la de julio de cada año, de acuerdo con lo establecido en el artículo 36 bis de la Ley N° 7472 de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor, adicionado por la Ley número 9859, del 11 de junio del 2020, conocida popularmente como “ley de intereses usura”.
De acuerdo con la Ley, se entiende por microcrédito todo crédito que no supere un monto máximo de 1,5 veces el salario base del oficinista 1 del Poder Judicial (dicho salario es de ¢462.200). Se excluyen de los microcréditos las tarjetas de crédito.
Según establece la ley, estas tasas se aplicarán para todo contrato, negocio o transacción efectuado en el semestre siguiente al de su publicación.
Por medio de un comunicado, el Banco Central indicó que para el cálculo de las nuevas tasas de interés, el BCCR utilizó el promedio simple de las tasas de interés activas negociadas mensuales para los 12 meses previos (en este caso, para el periodo comprendido entre julio 2021 y junio 2022).
“La tasa de interés de cada mes corresponde al promedio ponderado de las tasas de interés activas para todas las operaciones nuevas de crédito efectuadas durante el mes respectivo. La ponderación se hace con base en el monto de la transacción correspondiente”, añadió la entidad.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/AFNP4Q6FSVFKDBMMUXWYJ3WDYY.jpg)
El cálculo de las tasas anuales máximas de interés y su publicación lo debe realizar el Banco Central en la primera semana de enero y julio de cada año. (Rafael Pacheco Granados)