La tasa básica pasiva retomó esta semana el camino al alza al pasar de 6,02% a 6,13%, a partir del jueves 3 de noviembre. Este indicador es un promedio ponderado de las tasas de las captaciones a plazo en colones, al cual estaban ligadas en agosto unas 700.854 operaciones de crédito.
El incremento muestra que los ahorrantes están recibiendo un poco más de rendimientos, pero a su vez, implica nuevos incrementos en las cuotas para los deudores que tienen sus créditos asociados a la tasa básica pasiva.
Esta tasa ha acelerado su crecimiento a partir de junio de este año impulsada por la política del Banco Central de incrementar las tasas de interés, para evitar que la alta inflación de Costa Rica se mantenga hacia futuro.
Aumento acelerado en tasas de interés dispara cuotas de créditos y se esperan nuevas alzas
El Banco Central ha ajustado su tasa de referencia, la de política monetaria, de 0,75% en diciembre pasado a 9% actualmente, lo cual influye en los costos de las entidades que a su vez incrementan las tasas al público.
Esta semana, el presidente del Banco Central, Róger Madrigal, manifestó que las tasas de interés se mantendrán altas hasta que la inflación ceda lo suficiente.
La inflación, medida con el índice de precios al consumidor, comenzó a ceder en setiembre, cuando este indicador alcanzó un 10,37% interanual, pero todavía se encuentra lejos de la meta del Banco Central, que es de 3%.
Las proyecciones actuales del Banco Central indican que la inflación entraría en el rango meta hasta el 2024.
Otros países también siguen esta política y este 2 de noviembre la Reserva Federal de Estados Unidos incrementó su tasa de interés en 0,75 puntos porcentuales para llevarla a un rango entre 3,75% y 4,00%.
En una información publicada el 18 de octubre pasado, Carlos Fernández, exgerente del Banco de Costa Rica, explicó que el techo de la tasa básica pasiva dependerá del comportamiento de la inflación, pero él espera más ajustes, de unos dos puntos adicionales.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/FUX5FDZ2CFCLPPEM7BYXDFLFX4.jpg)
Área de crédito del Banco de Costa Rica. Hasta agosto habían unas 700.854 operaciones de crédito ligadas a la tasa básica pasiva. (Rafael Pacheco Granados)