El precio del dólar cerró la semana al alza, luego de que hace siete días la cotización de la moneda se redujera levemente en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex).
Este viernes, el tipo de cambio del dólar concluyó en ¢546,6 en el Monex, ¢3,56 por encima del precio registrado el mismo día de la semana anterior, que fue de ¢543,04. De esta manera, la divisa repta desde el pasado 25 de abril en un rango entre ¢540 y ¢547.
Vidal Villalobos, economista de Prival Bank, explicó que en la coyuntura nacional hay distintos elementos que se están conjugando para mantener un equilibrio en el precio del dólar.
Según el especialista, la caída en la inflación, que se ubicó por debajo del 1% en mayo, hace que el mercado especule que el Banco Central (BCCR) bajará la Tasa de Política Monetaria agresivamente en los próximos días, lo que provoca que la inversión en dólares sea más apetecida, aumentando así la demanda de esta divisa y presionando su precio al alza.
LEA MÁS: Inflación se ubica en mayo por debajo del rango meta del Banco Central
Por otro lado, desde el inicio de esta semana el BCCR detuvo la compra de divisas para sus propias reservas, algo que venía haciendo constantemente desde el 5 de mayo, después de casi un año sin hacer este tipo de operaciones. Durante este periodo la autoridad monetaria adquirió $311 millones para fortalecer su cuenta.
El Banco también redujo levemente las compras para el Sector Público No Bancario (SPNB). Esta semana adquirió $51,1 millones en comparación con los $55,4 millones de la semana anterior.
Durante el viernes 9 de junio se negociaron $23,9 millones en el mercado, distribuidos en 231 operaciones de compraventa. En total, se realizaron transacciones por $113,9 millones durante la semana, una cifra menor en comparación con los $157 millones de la semana anterior, según los datos del BCCR.
Superávit en ventanillas se reduce
El aumento en el precio del dólar coincide con una menor abundancia de divisas en las ventanillas de las entidades financieras, aunque se mantiene el superávit (más compras que ventas).
Durante los primeros tres días de esta semana (último dato disponible), las entidades adquirieron $279,7 millones, mientras que vendieron a sus clientes $271,4 millones en esos mismos días, dejando así un superávit de $8,3 millones.
Ese remanente es menor en comparación con el del mismo periodo de la semana anterior, de $15 millones, pues las entidades adquirieron $288 millones y vendieron $273 millones.
A las 5:30 p. m. de este viernes, el Banco Nacional anunciaba la venta del dólar en ¢549, mientras el Banco de Costa Rica y el Banco Popular, solicitaban ¢552. Además, algunas entidades financieras privadas como el BAC Credomatic, Scotiabank y el Banco Promérica también ofrecían vender divisas en ¢552.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/OWRBP2GVWFE4RBJYYFFI7HGZUY.jpg)
El precio del dólar cerró la semana en ¢546,6; registrando una caída de ¢3,56 respecto al valor del mismo día de la semana anterior. Fotografía: (Pixabay)