San José
Los jerarcas de la Tesorería Nacional, Martha Cubillo y Mauricio Arroyo fueron nombrados por el Consejo de Gobierno durante cuatro años más como tesorera y subtesorero, respectivamente. Ambos ocupan estos puestos desde el 2013 y su nueva designación se extenderá hasta el 28 de febrero del 2021.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/GP457HRJUFAMPANFOCVHORLR6U.jpg)
Martha Cubillo y Mauricio Arroyo fueron nombrados por el Consejo de Gobierno durante cuatro años más como tesorera y subtesorero. (Cortesía del Ministerio de Hacienda)
Cubillo y Arroyo son los responsables de conseguir en el mercado financiero los recursos que se requieren para financiar el déficit del Gobierno y de administrar una deuda que el año pasado alcanzó el 45% de la producción, y que cada año es más grande.
"Doña Martha y don Mauricio han demostrado tener gran mística y compromiso con el país. Junto con su equipo de trabajo han sabido formular y ejecutar, de manera exitosa, los componentes de su competencia que forman parte de los planes de colocación de deuda emitidos por el Ministerio de Hacienda. Agradezco a ambos su anuencia a continuar en su cargos en medio de una situación fiscal difícil, que demanda esfuerzos extraordinarios para salir adelante", manifestó, Helio Fallas, primer vicepresidente y ministro de Hacienda.
Cubillo es administradora de negocios con especialidad en Finanzas, y tiene una Maestría en Administración de Tecnologías de la Información, cuenta con amplia experiencias en la gestión hacendaria, ingresó al Ministerio en 1989 y desde entonces, ha ocupado diferentes cargos dentro de la institución, entre ellos, Subtesorera Nacional, coordinadora del Departamento de Programación Financiera y gerente de Gestión de Pagos.
Por su parte, Arroyo es economista y posee una maestría en Administración de Empresas con énfasis en Finanzas. Labora en la Tesorería Nacional desde el 2004, ha sido gerente de Programación y Gestión de Caja y gerente de Deuda.
Dentro de los proyectos que desean desarrollar a futuro están: continuar con la modernización de la Tesorería Nacional, mantenerla como modelo referencia para Latinoamérica, implementar un sistema único para el pago y control de los recursos sociales (Supres), diversificar la base de inversionistas del Gobierno, consolidar el pago electrónico en juntas de educación y otras entidades, consignó Hacienda por medio de un comunicado.