San José.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/QGW3UCTO5NFVRFYWLQIOJFACTY.jpg)
Martha Cubillo, tesorera Nacional, explicó que la creación del nuevo instrumento surge por las necesidades de inversión de los principales clientes, como las operadoras de pensiones. (Jorge Navarro)
El Ministerio de Hacienda captó ¢80.000 millones con un nuevo título de deuda interna cuya principal característica es que la ganancia está indexada a los rendimientos netos de la curva soberana calculada por el Banco Central.
Esta curva es una representación de las tasas y el plazo al vencimiento que tienen diferentes bonos de deuda del Gobierno.
Hacienda hizo la colocación de títulos de propiedad real ajustable soberado (TPRAS) el pasado 21 de noviembre, con instrumentos a un plazo de venciminto de cinco años y 10 años, se informó un comunicado.
"Este nuevo título surge como una alternativa para diversificar los instrumentos de captación en el mercado de valores y a la vez el portafolio del emisor, debido a la menor participación de los títulos variables del Ministerio de Hacienda", detalló la entidad.
Martha Cubillo, tesorera Nacional, explicó que la creación del nuevo instrumento surge por las necesidades de inversión de los principales clientes, como las operadoras de pensiones.
Pedro Aguilar, jefe de Análisis Económico de Aldesa, dijo que el nuevo título busca minimizar la volatilidad de los portafolios y se recomiendan a quienes prefieren inversiones de largo plazo.
Cubillo señaló que la menor volatilidad permite que los precios se ajustan a las condiciones vigentes en el mercado.
Helio Fallas, ministro de Hacienda, consideró que este nuevo título podría disminuir potencialmente el servicio de la deuda, así como suplir la necesidad de financiamiento y liquidez que tiene el Gobierno.