Una feria de empleo virtual, organizada por la Universidad de Ciencia y Tecnología (Ulacit), ofrece un total de 1.185 plazas, a las cuales se puede concursar desde este lunes 25 de mayo y hasta el próximo viernes 29 de mayo.
Los puestos que se ofrecen son en áreas como tecnologías de la información, ingenierías, servicios de mercadeo y producción digital, software y telecomunicaciones.
“Adicionalmente, se buscan perfiles de colaboradores para centros de servicios y en otras ramas como administración, finanzas, economía, recursos humanos y logística, dijo la Ulacit en un comunicado.
Para participar en la feria virtual se reserva un espacio por medio de la plataforma Eventbrite de Ulacit, en la dirección: https://ulacitvirtualjobfair.eventbrite.com/.
Como paso siguiente, a quien se inscribió se le compartirá el vínculo de acceso para que puedan ingresar el día y la hora que seleccionaron. Deben tener listo, en un archivo digital, su currículo, (ya sea en inglés o español), señalaron los organizadores.
Es importante, advirtieron también, que el archivo esté guardado bajo el nombre de la persona y la carrera que estudia o su profesión.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/E7D24LV6XBGQLHZTTM4OREIILA.jpg)
La empresa Pozuelo está entre las que participa en la feria virtual de empleo. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)
Según la Ulacit, el horario para participar y postularse a los diferentes puestos vacantes en la feria virtual es de 10:30 a. m. a 4:30 p. m. La inscripción a esta feria es gratuita.
LEA MÁS: Cargill ofrece 30 puestos de trabajo en el área de tecnologías de información
Entre las empresas participantes en esta actividad están Citi, DXC Technology, Manpower, Merck (MSD), Stryker, Pozuelo, Dole, Cargill, Growth Acceleration Partners, Search Consultores y Joven360, Concentrix, Bayer, Softek y 3M.
Alejandra Quirós, rectora asociada de Relaciones Externas de Ulacit, resaltó el impacto de esta feria. “Esperamos que, por día, tengamos un promedio de entre 250 y 500 personas participando con el gran valor agregado de que estarán aplicando para plazas de trabajo en empresas líderes. Como universidad líder en educación virtual, estos esfuerzos nos llenan mucho, porque son importantes para mejorar la calidad de vida de muchas personas”, enfatizó.