:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/NBW2RM25QRCK3EKPS53N3MX7FA.jpg)
Francisco Molina, presidente de Bicsa, dijo que las personas tienen derecho a una retribución por el trabajo realizado. | RAFAEL PACHECO (Rafael PACHECO GRANADOS)
Francisco Molina, presidente de la Junta Directiva del Banco Internacional de Costa Rica (Bicsa), solicitó no eliminar el pago de la dieta para los directivos que participan en los comités corporativos de la entidad.
Así consta en la sesión 30-16, del pasado 27 de julio, en la cual el Banco de Costa Rica (BCR) aprobó reformas del gobierno corporativo de Bicsa.
Molina fundamentó su pedido en el recargo de funciones, pues hay directivos en los comités de ambos bancos, según consta en actas.
La solicitud fue rechazada por el resto de los miembros de la Directiva del BCR, pero sí accedieron a revisar las cargas de trabajo de los directores y variar la conformación de los comités, si es necesario.
Ni el Banco de Costa ni el Banco Nacional, como dueños de Bicsa, pagan dietas a los directivos por participar en comités corporativos.
Sin embargo, en Bicsa, en cada sesión del Comité de Auditoría, Cumplimiento y Riesgo se paga a $186 (¢102.000).
El banco internacional estableció, como monto para los comités, la mitad de la dieta de la Directiva, actualmente en $373 (¢205.700), es decir, el mismo monto que reciben los directores de los bancos estatales.
En el nuevo Reglamento de la Junta Directiva de Bicsa se establece que asistir a los comités no será remunerado.
Dicha disposición comenzará a regir tres meses después de que sea aprobada en la asamblea general del banco, conformada por el BCR y en Banco Nacional.
Alta responsabilidad. Molina argumentó que los miembros de los comités tienen una alta responsabilidad, por lo cual la remuneración es justificada.
“La gente tiene derecho a que el trabajo se le recompense, porque esta no es una fundación sin fines de lucro. Asistir a un comité tiene agendas pesadas y delicadas que involucran mucho tiempo”, afirmó el directivo.
El jerarca de Bicsa descartó que la petición fuera un abuso.
“Me parece lógico tener una compensación económica en cualquier trabajo”, dijo Molina.
Paola Mora, presidenta del BCR, expresó que el pago de las dietas era necesario ponerlo en la mesa, como parte del proceso de cambios impulsados en Bicsa.
“Hubo horas de discusión, se analizaron los pros y los contras, y, al final, se tomaron las decisiones”, afirmó Mora.