El cáncer de piel no da tregua y sigue siendo el más común en Costa Rica. Según datos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) afecta a 233 por cada 100.000 habitantes. Guanacaste, es una de las provincias más afectadas.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ARGXKMOSUVEIVIN3NCNT4OIGZU.jpg)
El objetivo es ver en los pacientes lunares de nacimiento o adquiridos, que hayan cambiado de forma, tamaño o color. También si estos presentan bordes irregulares que muestren indicios de cáncer de piel. (Foto de archivo con fines ilustrativos).
Por eso, para descubrir todos los casos posibles y darles el tratamiento necesario, especialistas del Hospital San Rafael Arcángel realizarán una campaña gratuita de detección temprana en Liberia, este sábado 21 de abril, de 8 a. m. a 2 p. m.
Los dermatólogos Marisol Pedroso y Rodrigo Martín, revisarán a personas de todas las edades, especialmente a quienes tienen piel blanca o, que por sus actividades laborales o cotidianas, deben exponerse mucho al sol.
LEA MÁS: CCSS halla dos casos semanales de mortal cáncer de piel
El objetivo es ver en los pacientes lunares de nacimiento o adquiridos, que hayan cambiado de forma, tamaño o color. También si estos presentan bordes irregulares que muestren indicios de cáncer de piel.
De igual manera, los médicos analizarán manchas y lesiones en áreas expuestas al sol que sean abultadas y brillen, que se ulceren, sangren o no cicatricen.
¿Por qué este tipo de revisión es tan importante? Cualquier modificación en la piel podría ser indicador de una lesión precancerosa, que, si se detecta a tiempo podría evitar la formación de tumores o tratarlos a tiempo.
Dentro de estas formaciones tumorales podría diagnosticarse un melanoma, el tumor maligno de piel más agresivo, veloz y mortal, pero del que sobrevive el 90% si es detectado en un estadío temprano.
El Hospital San Rafael Arcángel se ubica 100 metros este y 50 metros sur de la Escuela Ascensión Esquivel, en Liberia.
Para mayor información se debe llamar a los teléfonos: 2690-5500 y 2666-1717.