:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/L4Z7NDHGRVB7ZE4PGM55QJPLTU.jpg)
Los ganadores de la Olimpiada Nacional de Lectura 2017 (de izquierda a derecha): Mauro Ortiz Monge, Oscar Fabricio Vargas Arias y David Aguilar Leitón. (Comunicación Esencial)
Este fin de semana, estudiantes con edades entre los 9 y 17 años midieron sus destrezas cognitivas en la cuarta edición de la Olimpiada Nacional de Lectura que tuvo lugar en las instalaciones del Colegio Humboldt ubicado en Pavas.
Oscar Fabricio Vargas Arias, estudiante de octavo año del Colegio Santa María de Guadalupe, se convirtió en el ganador de la justa mientras que el segundo lugar quedó en manos de Mauro Ortiz Monge, de undécimo año del Colegio Científico Bilingüe Reina de los Ángeles, y el tercer lugar fue para David Aguilar Leitón, de quinto grado del Saint Gregory School.
El certamen, que cuenta con el aval del Ministerio de Educación Pública (MEP), pretende medir la capacidad lectora de la población infantil y juvenil del país. Para esta edición se inscribieron 19.000 participantes, quienes se sometieron a un proceso eliminatorio compuesto por seis pruebas.
De ellos, solo 414 estudiantes de 83 instituciones públicas y privadas llegaron a la final.
A ellos se les juzgó bajo criterios de fluidez, memoria visual, comprensión, vocabulario y capacidad lectora, entre otros.
"Aunque vienen de distintos lugares del país y realidades muy diferentes, todos tienen algo en común: mentes privilegiadas, una imaginación ávida, una capacidad superior tanto para procesar información y digerirla, así como para proponer soluciones altamente creativas. Ese perfil no es resultado genético, pues ellos llegaron aquí gracias a su talento y esfuerzo, brillando únicamente por sus bríos de aumentar su capacidad lectora", comentó Octavio Morán, director general de la organización Mentora y coordinador de la actividad.
Aparte de recibir un diploma y una medalla, el ganador visitará el Space & Rocket Center en Alabama, Estados Unidos.