Después de que una persona recibe el diagnóstico de Alzheimer, el deterioro cognitivo y físico asociado a este padecimiento mental consumirá, en promedio, los siguientes 12 años de su vida. Un adecuado abordaje médico permite “comprimir” los años más difíciles de esta enfermedad para lograr una mejor calidad de vida durante la mayor cantidad de años posible.
La pandemia y el teletrabajo agudizaron algunos problemas relacionados con el uso de dispositivos electrónicos, como lo es la cervicalgia, un dolor cerca del cuello y las vértebras cervicales.
Ser cuidador es una tarea delicada. Todavía más si la persona a quien se cuida y protege es un adulto mayor con Alzheimer o alguna otra demencia asociada.
Las enfermedades en el corazón de un recién nacido, conocidas como cardiopatías congénitas, son bastante frecuentes, pero afortunadamente se pueden tratar para que los niños crezcan saludables.
Confirmar o descartar el diagnóstico de Alzheimer en un familiar implica varias consultas médicas que se deben empezar a considerar desde el momento en que se detecta que los olvidos de ese ser querido están trastornando su vida y la de la familia.
El Alzheimer es una forma de demencia que afectará a 132 millones de personas en el 2050. Aunque no es sinónimo de vejez, sí es importante que las familias estén atentas y aprendan a detectar los síntomas asociados a esta enfermedad.
El esguince ocurre cuando la articulación del tobillo se dobla y los ligamentos se estiran, por lo general hacia afuera del pie. En un alto porcentaje estas molestias son temporales y podrían desaparecer pronto. Sin embargo, si el problema persiste, la persona debe acudir lo más pronto posible a una valoración médica, sin esperar a que la lesión se agrave.
Todas las mujeres embarazadas, sin excepción, deben acudir periódicamente a los controles prenatales, para cuidar su salud y la del bebé que están esperando.
Para algunas personas, el simple hecho de sentarse en una silla puede convertirse en un martirio: en este artículo de nuestro blog le explicaremos en qué consiste la enfermedad hemorroidal.
La Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) es una de las tres causas más comunes de ceguera a nivel mundial. En este artículo presentamos los posibles tratamientos para quienes padecen esta degeneración progresiva.
La Rejilla de Amsler, una prueba sencilla que se puede hacer en cualquier momento para detectar los primeros síntomas de la Degeneración Macular Asociada a la Edad, una enfermedad que afecta la visión especialmente en adultos mayores.
Una persona diabética que ve borroso, con parches o tiene dificultades para distinguir las imágenes que lo rodean y sus colores, podría estar a las puertas de u
¿Cuándo es necesario acudir por ayuda médica y cuándo podemos atenderlo nosotros mismos? El doctor Ramón Rivera Brenes, Médico Cirujano Pediatra Intensivista, Director del Departamento de Pediatría del Hospital CIMA San José, nos ayuda a resolver esta duda frecuente entre padres y madres.
La mitad de quienes tienen diabetes desarrollan enfermedad ocular diabética, un padecimiento con el potencial de dejarlos ciegos, temporal o permanentemente. Les contamos cuáles son los hábitos que debe practicar para mantener una adecuada salud ocular.
Una persona diabética que ve borroso, con parches o tiene dificultades para distinguir las imágenes que lo rodean y sus colores, podría estar a las puertas de una ceguera prematura y permanente.
Consejos de un fisioterapeuta, experto en temas como traumatismos, para evitar que el sedentarismo que provoca el tele trabajo nos genere consecuencias negativas en la salud a largo plazo.
El doctor Daniel Eduardo Díaz Pacheco, Psiquiatra egresado de la Universidad Autónoma de México, nos ayuda a conocer qué es un trastorno alimenticio y si estos pueden curarse.