Derribando mitos: por Pablo Gabas
Así ve el excapitán al Alajuelense actual dirigido por Andrés Carevic.
Así ve el excapitán al Alajuelense actual dirigido por Andrés Carevic.
Cuando su cercanos vieron que el niño sufría cada vez que corría detrás de la pelota, le pidieron al papá que no fuera tan insistente con el pequeño y que lo dejara disfrutar más, que volviera a encontrar esa felicidad de correr tras un balón sin importar si se perdía el juego, daba un mal paso o erraba un gol debajo del marco.
Yo vi a Maradona y mi mamá, hincha de Boca, también. El reconocimiento alcanzó para que toda la familia viera al Pelusa levantar sus manos en “el parque”, mientras yo alcanzaba pelotas y mi mamá se emocionaba desde la tribuna.
La concentración no se orienta solamente a no dejarse impresionar exteriormente por nadie, sino también a dar la razón muy dentro de nosotros esas dos fuerzas que conviven.
Los clubes deben proteger a los que algunos llaman viejitos y otros les dicen veteranos, pero en mi caso los llamaría consejeros.
En La Voz del Capitán, Pablo Gabas se interna en el debate de Alajuelense: ¿con uno o con dos delanteros? El exvolante cree tener una respuesta después de los últimos juegos.
Eso sí, la Liga no puede pestañear mientras decide cómo seguir encarando los siguientes partidos, porque los que vienen atrás andan con ganas de subirse a la cima que hoy domina el León.
Eso es pasión y así pasara en todos lados. Por eso no es un torneo más, es el torneo en que nuestras emociones vuelven a encontrarse.
En ‘La Voz del Capitán Manudo’, el exvolante manudo se ilusiona y plantea una interrogante: ¿será Anthony el heredero de los López?
En su espacio en La Nación, ‘La Voz del Capitán’, el exrojinegro comparte sus expectativas y cinco equipos más
El su blog La voz del capitán manudo, el exfutbolista analiza lo que podría suceder en este certamen con Saprissa, Herediano, San Carlos, La U, Grecia y Jicaral.
En su espacio "La Voz del Capitán", el exjugador alajuelense se confiesa entre los buenos deseos, la amistad y el inevitable deseo de que hoy sea el Mariachi Solís quien salga con la derrota.
El exjugador rojinegro disputa un balón dividido en su espacio “La Voz del Capi”, donde se atreve a opinar sobre la cantidad de jugadores foráneos permitidos en el fútbol costarricense.
Con este artículo, el ídolo de Liga Deportiva Alajuelense da inicio a “La voz del Capi” un espacio de opinión que usted podrá disfrutar en La Nación semana a semana