José Guillermo Ortiz anotó el primer gol del Herediano en este torneo. Fue ante La U. Fotografía: Juan Diego Villareal ("Juan Diego Villarreal Fuentes")
Si los datos se refuerzan esta temporada y mis predicciones se hacen profecías, Herediano tendría un alto grado de posibilidad de no salir campeón en este torneo. La razón por la cual me atrevo a dar tan osada proyección está basada en los datos históricos; sigan leyendo y les cuento.
Resulta ser que Herediano abrió el telón de goles de los campeonatos nacionales de Primera División en 13 ocasiones, incluyendo el que recién acaba de comenzar. Solamente dos veces en que los florenses hicieron el primer gol de un torneo salieron campeones. Fue en el lejano 1933, cuando Aníbal Ñeco Varela vulneró en el duelo inaugural la valla del CS México, duelo que ganaron los rojiamarillos 2 a 1.
Aquel 1933 fue dulcemente saboreado al final porque le dio al Team su histórico tetracampeonato (1930-1932-1933-1934).
La otra fue en el Apertura 2018. Pablo Salazar -ya retirado- se encargó de gritar el primer gol y aunque el camino fue más que empedrado, con tres técnicos en diversos tramos, al final sonrieron y se quedaron con el título en el Ricardo Saprissa.
Entonces, Herediano repitió ser el primer anotador en los certámenes de 1942, 1957, 1958, 1962, 1997-98, 2003-04, Verano 2009, Invierno 2009, Invierno 2015, Apertura 2018, Clausura 2019 y Apertura 2019 y como les decía, solo en dos salió monarca, lo cual representa en términos numéricos que únicamente en un 15% de ocasiones cuando gritaron el primer gol, fueron campeones.
Visto más fácil, cuando Herediano anota el tanto primerizo de un certamen tiene un 85% de probabilidad en contra para salir campeón del torneo local.
Bueno, estos son solo números. La estadística y la tendencia se rompen de vez en cuando, en algunos casos más a menudo que en otros, pero si ustedes se dan cuenta, ocurrió en 1933 y luego 86 años después.
Si se preguntan por el desempeño de los rojiamarillos cuando no fueron monarcas y marcaron el primer tanto, la respuesta es la siguiente: Sextos en 1942, terceros en 1957 y 1958, cuartos en 1962, otra vez terceros en 1997-97.
Entre tanto, fueron subcampeones en 2003-04 y en el Verano 2009, terceros en el Invierno 2009 e Invierno 2015, mientras que en el Clausura 2019 terminaron fuera de podio: cuartos.
Les voy a terminar de complementar con el que hizo el primer gol del torneo siendo jugador herediano:
1933: Aníbal Ñeco Varela
1942: Aníbal Ñeco Varela
1957: William Carpio
1958: Danilo Montero
1962: William Carpio
1997-98: Raúl Falero
2003-04: David Diach
Verano 2009: Jafet Soto
Invierno 2009: José Guity
Invierno 2015: Kenny Cunningham
Apertura 2018: Pablo Salazar
Clausura 2019: Jimmy Marín
Apertura 2019: José G. Ortiz
Números son números, es fría estadística. Esperemos a terminar el torneo y saber si se confirma la “maldición del primer gol” en el Herediano.