:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/GKM2DFUO4FAPVJ2FIVXGQSWKAU.png)
.
(Si aún no estás suscrito(a) al boletín, podés hacerlo desde aquí: quiero recibirlo en mi correo)
- - - - - - -
¿Qué pasó con las guías del MEP?
Hay quienes las hacen por ¢5.000. Y hay padres que pagan eso a terceros para completar las tareas de sus hijos.
En páginas de venta en Facebook se leen mensajes como el siguiente, encontró un artículo de Educación de La Nación:
“Pasaba a informarles y recordarles que este año también estaré ayudando a realizar guías (GTA), estrategias de promoción, o tareas de escuela y colegio. Las realizo completamente y se las paso por WhatsApp, eso porque algunas mamás se les complica mucho por cuestiones de trabajo y otras cosas ayudar a los niños o chicos a realizarlas. Cuento con Sinpe Móvil y precios súper accesibles”.
Las GTA no son el famoso videojuego (Grand Theft Auto, que curiosamente se ha vuelto a poner muy de moda en pandemia) sino las Guías de Trabajo Autónomo del Ministerio de Educación Pública (MEP). Un sistema que se implementó como método de evaluación para escolares y colegiales durante la pandemia.
Pero no solamente hay mensajes de oferta de servicios, sino también los de demanda. Como este otro:
“Busco alguien que me ayude a resolver una GTA de Ciencias, noveno; cálculos de fuerza y velocidad. Poner cuánto cobran ya que me urge entregarla mañana”.
¿Y a mí qué?
La educación durante el coronavirus ha sido un reto para millones de personas en el mundo, en todos los países. Docentes y autoridades han tenido que improvisar para tratar de desarrollar sistemas de educación virtual, pero muchas veces lo que termina sucediendo es una repartición de guías como estas. Es decir: educación a distancia que no usa necesariamente herramientas pedagógicas digitales, a las que hay que acceder con un usuario único.
Sobre estos servicios en redes sociales, la viceministra de Educación, Melania Brenes, los llamó “fraudes”.
“Eso es lamentable y yo creo que es parte de las limitaciones o inconvenientes que tiene el apoyo educativo a distancia y la metodología que estamos siguiendo. Es por eso que hemos insistido en la oportunidad de asistir presencialmente”, dijo Brenes.
Como apunta el citado artículo, las GTA son trabajos que los docentes asignan para cada materia, y que el estudiante debe realizar en el hogar, en aras de la continuidad del proceso educativo. El desempeño de los estudiantes en esas guías es lo que el docente usa como insumo para evaluar al alumno y determinar si debe pasar o no al grado siguiente.
- - - - - - -
¿Qué más pasó hoy?
Bombardeos intensos de Israel contra la Franja de Gaza, el enclave hogar de unos dos millones de palestinos al suroeste de Israel, y el lanzamiento de cientos de cohetes por parte de grupos armados palestinos hacia territorio israelí, han hecho temer una “guerra a gran escala” en esa región de Oriente Medio.
Los enfrentamientos no paran desde el fin de semana, tras disturbios en la Explanada de las Mezquitas, el tercer lugar más sagrado del Islam, en Jerusalén Este (anexionado por Israel en 1967).
Israel ha lanzado cientos de ataques aéreos contra Gaza, lugar controlado por el movimiento Hamás. Los ataques van dirigidos a lo que el ejército isrealí describe como “emplazamientos militares palestinos”. Pero han muerto civiles y edificios enteros han sido derrumbados con sus habitantes.
Por su parte, desde el lunes, --y siempre según la versión de Israel--, grupos armados palestinos han lanzado “más de mil cohetes” hacia Israel. 850 de estos cohetes habrían caído en Israel, o habrían sido interceptados por el sistema de defensa aérea. Los demás habrían caído en Gaza.
Hasta ahora, los enfrentamientos han dejado al menos 48 muertos en Gaza --entre ellos 14 niños y tres mujeres--, a los que se suman dos palestinos fallecidos en Cisjordania ocupada y cinco israelíes.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin; su homólogo turco, Recep Erdogan; y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, hicieron diferentes llamados a la desescalada de violencia en la región.
- - - - - - -
¿Algo menos grave?
Sí: buenas noticias para quienes vivan o quienes vayan a Nueva York.
A partir de este miércoles, la Grand Central Terminal, una histórica estación de trenes de la ciudad, se convirtió en un centro de vacunación ‘exprés’ contra el coronavirus.
Neoyorquinos que quieran vacunarse fácilmente, pero también turistas recién llegados a la ciudad, podrán acercarse a la estación, que se encuentra en Midtown Manhattan, entre la Calle 42 y la Avenida Park, para ser vacunados rápidamente con autoridades de Salud.
El medicamento que se inyectará aquí es el de Johnson & Johnson, de una sola dosis, que tiene un 72% de eficacia según estudios realizados en Estados Unidos.
Para incentivar a las personas a acercarse a la terminal, además de la vacuna (gratuita) y su aplicación simple (con solo mostrar la cédula, independientemente de la nacionalidad), las autoridades repartirán bonos de metro con una semana de validez a los recién vacunados.
- - - - - - -
¿Quedaste con ganas de leer más? Este es el otro top 3: noticias o publicaciones de hoy que recomiendo porque están siendo muy leídas o porque son muy importantes, interesantes o sorprendentes.
🔥🔥🔥: Liberar patentes de vacunas contra el coronavirus: ¿qué implica para Costa Rica?
🔥🔥: Distracción de jueza con celular provoca caída de medidas contra detenidos por caso Darwin
🔥: Dueño de minisúper persigue a asaltantes en moto, los choca y mata a uno de ellos