:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/PNJKMBZSRVCQPKH5KEUV6OG2LI.png)
.
(Si aún no estás suscrito(a) al boletín, podés hacerlo desde aquí: quiero recibirlo en mi correo)
- - - - - - -
¿Qué pasó con Célimo Guido?
Está hospitalizado en el Centro Especializado de Atención de Pacientes con Covid-19 (Ceaco) por complicaciones del nuevo coronavirus.
El exdiputado Guido es uno de los dirigentes líderes del llamado Movimiento Rescate Nacional (MRN), que impulsó bloqueos entre setiembre y octubre por todo el país en manifestación contra el Gobierno.
Su compañero en el MRN, Manuel Porras Porras, lo confirmó a La Nación este viernes.
“(Guido) estuvo unos días en su casa guardando la cuarentena, pero fue necesario trasladarlo a un centro médico local y después a San José”, expresó Porras.
Y una fuente cercana al centro médico ratificó la información.
“Está recibiendo la mejor atención posible que merece cualquier ciudadano costarricense y dentro de los márgenes que permita la evolución de la enfermedad”, dijo.
¿Y a mí qué?
Célimo Guido es una figura conocida en la política costarricense, donde ha protagonizado diversas luchas sociales. De hecho, en sus redes sociales, el exdiputado (entre 1998 y 2002) atribuyó su contagio “a un bajón en sus defensas inmunológicas” por participar, durante meses, en el movimiento que impulsa protestas a nivel nacional.
Actualmente, Guido encara junto a otras siete personas una causa penal por los delitos de instigación pública y obstrucción de vías. La investigación se le sigue en el expediente 20-000634-0619-PE, a cargo de la Unidad Especializada de la Fiscalía General.
Podés leer este Explicador para saber más de Guido: ¿Quiénes son Célimo Guido y José Miguel Corrales? ¿Y a quién representan?
- - - - - - -
¿Qué más pasó hoy?
El Ministerio de Salud avaló el protocolo de hospitales para la interrupción del embarazo para proteger la salud y la vida de las madres.
Se trata del lineamiento que presentó la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) en junio pasado.
Con este protocolo se estandarizan los pasos que deben seguir los hospitales y sus profesionales en áreas como Medicina, Gineco-obstetricia, Perinatología, Enfermería obstétrica y grupos de apoyo. Es decir, todos los profesionales a quienes les pueda corresponder la atención de embarazadas cuya salud o vida pueda estar en peligro, o cuando ellas o su médico tratante solicite la interrupción terapéutica de su embarazo.
Según Daniel Salas, ministro de Salud, se verificó que el protocolo cumpliera con todo lo estipulado en la norma técnica publicada hace un año.
El ministro Salas ha insistido en que con la norma se busca proteger la salud o la vida de las mujeres. Fue enfático en que no es un “portillo” para el aborto libre.
Podés leer este Explicador para saber más sobre el tema: Norma técnica: todo lo que tenés que saber sobre la interrupción terapéutica del embarazo
- - - - - - -
¿Algo menos grave?
Chi. Sobre fútbol. Quizás no supiste, pero los clubes Alajuelense y Saprissa ganaron a media semana sus partidos de Liga Concacaf, y así lograron clasificar a semifinales de ese torneo. A la vez, con dichos triunfos, sellaron su participación para la próxima Liga de Campeones Concacaf.
Las semis de la Liga Concacaf serán en los primeros días de enero. La confederación anunciará la fecha exacta y las sedes de los encuentros “en su debido momento”. Lo único confirmado son los emparejamientos:
--Alajuelense vs. Olimpia de Honduras
--Saprissa vs. Arcahaie FC de Haití
O sea que la final de este torneo podría ser el Clásico de Costa Rica.
Como quedó libre el espacio reservado en el calendario para lo que era un posible repechaje en Liga Concacaf, ya no será necesario alargar el torneo nacional más de la cuenta, y eso le sirve a los equipos en medio de las complicaciones para la planificación.
De aquí a las semis, eso sí, los dos conjuntos tienen un calendario bastante ajustado, con 7 partidos posibles de fútbol local en lo que queda de diciembre:
--6 de diciembre: Jornada 16
--9 de diciembre: Semifinal y liguilla (ida)
--13 de diciembre: Semifinal y liguilla (vuelta)
--16 de diciembre: Final (ida)
--20 de diciembre: Final (vuelta)
--23 de diciembre: Gran Final (ida) *
--27 de diciembre: Gran Final (vuelta)*
* En caso de ser necesario.
Bai. ¡Feliz finde!
- - - - - - -
¿Quedaste con ganas de leer más? Este es el otro top 3: noticias o publicaciones de hoy que recomiendo porque están siendo muy leídas o porque son muy interesantes o sorprendentes.
🔥🔥🔥: ICE anuncia venta de 188 vehículos en exhibición hasta el 18 de diciembre
🔥: Salida de Lala reafirma concentración de industria lechera en manos de Dos Pinos
Podés recibir el Explicador hoy de lunes a viernes directo en tu correo dando click aquí: quiero recibirlo en mi correo (¡Ya hay más de 33.000 suscriptores! - Gracias a todas y todos)