Para complacer a toda la gente que se quedó afuera y a los que se acaban de antojar, la agrupación decidió organizar un último concierto de presentación del disco, que en un lugar público y gratuito, apunte: este sábado, a las 4 p. m. en la Vereda, en centro comercial Terramall.
Tercero. Malpaís en vivo es el tercer disco de la agrupación formada por Fidel Gamboa (voz, guitarra y flauta), Carlos Tapado Vargas (percusión), Gilberto Jarquín (batería), Manuel Obregón (piano), Jaime Gamboa (bajo) e Iván Rodríguez (violín).
Se trata de un disco en vivo que fue grabado en cuatro conciertos -del 31 al 3 de setiembre- que la agrupación realizó este año en la Antigua Aduana, un lugar muy especial pues fue ahí donde realizó su primer concierto masivo.
El material, que salió a la venta a principios de diciembre, contiene éxitos de Malpaís como Abril, Muchacha y luna, Otro lugar, Es tan tarde ya, Historias de nadie, La vieja, Como un pájaro, Son Inú, Malpaís y Presagio .
También presenta cuatro temas nuevos: ¿Bolero yo?, un bolero que habla de quienes ya no tienen sueños; Contramarea, una historia de amor en las riberas del Río San Juan; Bazar de Urías y Rosa de un día, escrita en honor a una niña que deambula por los bares y la noche de San José.
Papaya Music lanzó dos ediciones de Malpaís en vivo: una , en el tradicional empaque de cartulina (¢7.000) y la otra, una edición de lujo (¢12.000) que además del CD incluye un libro de 86 páginas con imágenes que captan la relación de Malpaís con su público, conciertos, y lo que ocurre con los músicos sobre y tras escenario.