:quality(70)/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/TLZJALR2MZEP7HL53OF6C2M7UI.jpg)
:quality(70)/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/SCQUVKQBNNCK7IWBQSPLHDQ454.jpg)
:quality(70)/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/OTY3TRZJWREW3HM322454EOCOE.jpg)
:quality(70)/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/T3HMOWKOWFFIZFJOQUDXE7OSJY.jpg)
:quality(70)/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/BIQZNLMPYNAEVO3BQOXBZRDJKI.jpg)
:quality(70)/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/4QJ2WZRE65BRXFTWBAJLMHLO4E.jpg)
:quality(70)/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/SZ2PFK6BLVDZNFAGWFKXR5O7T4.jpg)
:quality(70)/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/C737VKSFTFC35K2YGG7PTJMPMU.jpg)
:quality(70)/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/VTXHWBYFVVHRDPQGESJQRZLZTA.jpg)
:quality(70)/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/7ADVQDVADBFNND57UVURZKNWTE.jpg)
:quality(70)/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/ENWYO3FSN5HCBCOTQTHMHCNEXE.jpg)
Bruce Callow llegó a Costa Rica desde Canadá hace cerca de 18 años, y a partir del momento en el que aterrizó, no podía sacarse de la cabeza el deporte con el cual había crecido: el
Ver partidos en la televisión no era suficiente para apaciguar sus ansias de vivir ese deporte: él quería jugarlo en vivo y a todo color, como lo había hecho durante toda su vida. Y, además, quería que lo jugaran otros.
Por eso, en 1996, a pesar de estar viviendo en un país de clima y cultura muy diferentes a la suya, Callow lanzó en Costa Rica un proyecto que, lento, pero seguro, ha florecido en el equipo nacional El Castillo Knights.
La propuesta de Callow nació en una pista sintética que solía haber en Plaza Real Cariari, sobre la autopista General Cañas, en Heredia. Sin embargo, al año siguiente, los aficionados del
Si visita esa pista un domingo entre 9:30 a. m. y 12:30 p. m., se encontrará con un grupo de 20 jóvenes vestidos con
Durante la primera hora y media, la cancha se divide en dos: una mitad para los principiantes que aprenden técnicas de patinaje y frenado, y la otra para los más experimentados que se concentran en ejercicios para mejorar su control del disco y sus tiros a marco.
Al concluir la primera etapa del entrenamiento, los más pequeños se retiran de la cancha y empiezan los fogueos junto con los entrenadores Sergio Salvador y Nicolás Nieuwoudt, quienes asisten a Callow en la labor.
La mayoría de los que juegan son varones, pero también hay tres mujeres participando activamente en el programa.
Como pionero del
“El estilo de
Según dice, otra parte del reto de desarrollar el
Sin embargo, en el 2001, la Asociación de Jugadores de la Liga Nacional de Hockey (NHLPA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos y Canadá, le donó al El Castillo Knights 30 juegos de equipo para
Desde que se empezó a practicar el
“Los viajes a Canadá se enfocaron en el entrenamiento y la exposición a la experiencia del deporte de invierno en Canadá. Calgary fue la sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 1988 y siempre se le da a los jugadores costarricenses una calurosa bienvenida”, explicó Callow.
En Canadá, los jóvenes tuvieron la oportunidad de entrenar con el equipo femenino olímpico, mientras que en el viaje a Cuernavaca, México, participaron en –y ganaron– un torneo.
Otra de las memorias sobresalientes para los jugadores ticos fue la visita del equipo Flying Pirates, de Vancouver.
La participación nacional ha sido relativamente limitada; sin embargo, El Castillo Knights ha recibido a algunos equipos, incluyendo el de
Ahora la meta es formar una liga intercolegial, así como programar más interacción con el deporte a nivel internacional.
“Estamos en proceso de planear otro viaje de
Y en definitiva, su labor no ha pasado inadvertida. A finales de abril, el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, coronó la labor de Callow con un reconocimiento que se le entregó en la casa de Neil Reider, embajador de ese país en Costa Rica .
“Durante los últimos 14 años, este programa le ha proporcionado a la juventud costarricense la oportunidad de experimendar la alegría del pasatiempo nacional de Canadá y el deporte más grandioso del mundo”, rezaba el certificado, firmado por Harper.
Callow también ha logrado vincularse con Henry Núñez, presidente del Comité Olímpico Nacional, quien ha asistido a varios entrenamientos y acompañó a los jugadores en la entrega del premio del gobierno canadiense.
“El
“Con mucho gusto lo ayudaríamos a nivel del Comité Olímpico, para buscar intercambios o realizar gestiones con países que tengan desarrollado este lindo deporte”, agregó.
Nuñez intervino en nombre del equipo en una carta que le escribió recientemente a la NHLPA, la cual condujo a la donación de 20
Callow sueña con crear una asociación costarricense de deportes de invierno, que, según espera, podría ser una realidad para finales de este año.
Este paso abriría las posibilidades del equipo tico de entrenar en el extranjero e, incluso, afiliarse a la Federación Internacional de Hockey Sobre Hielo.
Para Francis Clavijo, cuyo hijo de 9 años entrena con Callow desde hace varios meses, el equipo es un ejemplo de que más hace el que quiere que el que puede.
“Me parece tan lindo que Costa Rica, un país tan pequeño y tan caliente, tenga un deporte sobre hielo. Lo que la gente se propone hacer, definitivamente lo logra”.