La exposición de las obras de "Picasso: Suite Vollard" abrió el viernes 6 de marzo y estará disponible durante tres meses en los Museos del Banco Central de Costa Rica, bajo la plaza de la Cultura en San José. Foto: Marvin Caravaca. (Marvin Caravaca)
¿Qué pasará con los teatros, museos y otras actividades culturales ante las nuevas medidas tomadas por el Gobierno para afrontar el covid-19? El Ministerio de Cultura anunció esta tarde que ajustará su agenda de actividades cuando tengan todos los lineamientos del Ministerio de Salud, la exposición de grabados de Picasso sigue abierta sin contratiempos y los teatros mantienen sus funciones programadas. Todos están a la espera de las medidas que dará el Ministerio de Salud para las actividades culturales.
Por otra parte, el Museo de los Niños (Centro Costarricense de la Ciencia y la Cultura), uno de los más visitados en Costa Rica, anunció que cerrará sus puertas tres días (de martes 10 a viernes 13) con el fin reforzar las medidas de limpieza en sus instalaciones. Esto incluirá también al Museo Penintenciario, la Galería Nacional y Crea+. “Volveremos al horario habitual el sábado 14 de marzo a partir de las 9:30 a. m., implementando protocolos preventivos”, detalló el comunicado de la institución.
LEA MÁS: Coronavirus covid-19 en Costa Rica: Gobierno pide suspender eventos masivos y promover teletrabajo
Al mediodía de este lunes, el Gobierno anunció que, mediante decreto, se cancelarán los conciertos y las actividades “con alta concentración de personas (ya sea organizada con fin comercial o de índole gratuita), tales como conciertos, topes, carnavales, espectáculos públicos, fiestas cantonales, entre otras”.
Asimismo, detalló, que se aplicarán “medidas especiales para actividades como cines, teatros y eventos deportivos”, detalló la información proporcionada a la prensa. Salud pedirá medidas más rigurosas de desinfección, controles de los aires acondicionados y protocolos en los baños, por ejemplo, explicó Daniel Salas Peraza, ministro de Salud.
El Ministerio de Cultura cobija a instituciones como el Teatro Nacional, el Teatro Popular Melico Salazar, la Compañía Nacional de Teatro, la Biblioteca Nacional y el sistema de bibliotecas en todo el país, y el Centro de Cine, entre otras entidades adscritas, que están repletas de actividades todas las semanas.
“En apego a estas directrices, y en acatamiento de las medidas, el Ministerio de Cultura y Juventud, y sus órganos adscritos, realizarán los ajustes correspondientes en su agenda programática, y darán a conocer los detalles en cuanto se definan los parámetros para cancelaciones”, informó Cultura por medio de un comunicado de prensa.
LEA MÁS: ¿Cuáles conciertos en Costa Rica están en riesgo por el nuevo coronavirus?
Este martes 10 de marzo, a las 12:10 p. m., por ejemplo, se tiene prevista una función del Festival Internacional de Cuenteros Alajuela Ciudad Palabra en el Teatro Nacional, en San José. Por ahora, la presentación del cubano Pedro Mario López y del mexicano Marconio Vázquez en Teatro al Mediodía sigue adelante, detalló la oficina de prensa del Teatro Nacional. Sin embargo, sí detallaron que si hubiese cambios los comunicarán oportunamente.
¿Qué pasará con la exposición de grabados del artista español Pablo Picasso en Costa Rica? Nada. La exhibición está abierta. Los Museos del Banco Central, bajos de la plaza de la Cultura en San José, han extremado las medidas de limpieza y controlarán más el ingreso de los visitantes a las instalaciones ante los casos confirmados del nuevo coronavirus. Es más, esta institución comenzó a prepararse desde la semana pasada, dijo Dayana González, del departamento de Prensa de los Museos.
LEA MÁS: (Fotos) Picasso de cerca: Un vistazo a su exposición en Costa Rica
“Se están tomando las medidas de higiene recomendadas. Se brindaron implementos a los compañeros de atención al visitante, así como al personal de oficina. Se va a intensificar las medidas de higiene en instalaciones, sobre todo en baños y espacios de oficina. (...) También se está midiendo con más intensidad la cantidad de personas que la visitan con el fin de controlar el ingreso y se está poniendo rotulación sobre las medidas de higiene ante el nuevo coronavirus”, explicó González.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/W7QZVOIVN5AHPKGA7QH7PYPISU.jpg)
María Torres y Marcia Saborío protagonizan la obra "El reencuentro", que se presenta en el Teatro Espressivo. Foto: Teatro Espressivo para LN.
El Teatro Espressivo, ubicado en Pinares de Curridabat, aseguró que sus funciones continuarán como están programadas. “Todo sigue en pie, a menos de que las autoridades de Salud indiquen lo contrario. Hemos tomado todas las medidas sanitarias necesarias para garantizar que nadie se contagie. Hasta el momento solo se ha hablado de condiciones especiales para teatro, no de cancelaciones”, detalló Natalia Rodríguez, directora ejecutiva de Espressivo.
Mauricio Astorga, encargado de los teatros de Lucho Barahona, El Triciclo San José y El Triciclo Escazú, aseguró que todos sus espectáculos tendrán funciones regulares. “Desde hace dos semanas, comenzamos a tomar las medidas necesarias: pusimos más puestos de alcohol en gel, fumigamos los teatros, le dimos tratamientos antigérmenes a las butacas; además, todos están trabajando con guantes para tener más protección y revisamos aires acondicionados y sistemas de extracción”.
Eso sí, comentó el actor y director, permanece atento a las indicaciones que se den en estos días para estas salas.